Si es más transparente que eso la imagen se pierde. Las holografías sin cristal de apoyo como pantalla no se pueden hacer – y no puede ser totalmente transparentes -, la luz ambiente del lugar donde se realice tiene que ser baja. Cuando en las pelis de ciencia ficción el universo se conforma en el aire de la nave, dónde el héroe señala entonces a la tripulación el planeta que se va a conquistar mientras gira las estrellas con la mano, eso, hoy, es imposible. Siempre debemos proyectar sobre algo material que actúe como pantalla. Lo más cercano a lo “inmaterial”, sin cristal, es a proyectar sobre vapor de agua. El famoso holograma de Freddy Mercury que se pudo ver en la ceremonia de los Juegos Olímpicos celebrada en Londres, se hizo sobre cristal, o el de Michael Jackson, para la que también se usó un enorme cristal en términos de longitud. Eso sí, nunca veremos de donde procede la luz del proyector. Cuando podamos manejar los átomos a nuestro antojo con fines audiovisuales, entonces ya veremos.
Proyección sobre vapor de agua (archivo EVE)
Para los objetos es mucho más realista. Hoy el sistema Dreamoc ha conseguido un nivel de realismo que era impensable dos años atrás. El problema que tienen estos sistemas, es que aun hoy necesitan una estructura para poder emplearse adecuadamente y una iluminación determinada. No pueden colocarse en cualquier sitio. La estructura es un gran mueble, bastante feo como veréis en el vídeo y que actualmente es imposible evitar. Otras compañía danesa, trabaja también sobre holografía 3D pero el problema sigue siendo el mismo, las enormes estructuras que se necesita para hacer que la holografía sea posible. En cualquier caso, creemos que estos avances multimedia ser irán desarrollando a velocidad de crucero y que en cualquier momento todo será diferente, pero eso sí, la holografía seguirá siendo necesaria, aunque acabemos percibiendo la imagen como si nada estuviera allí “reflectando”. Queda aun mucho camino que recorrer para que se nos aparezca la princesa Leia.
fonte:
Nenhum comentário:
Postar um comentário